COPÓN

De cobre dorado, repujado. La base
tiene cuatro escudos que representan El Cordero, racimo
de uvas, el Pelícano y ramo de espigas. El cuerpo
superior tiene otros cuatro escudos ovalados con la
Corona de espinas, Sagrada Columna, Sagrados Clavos y el
anagrama de María. La altura es de 27 cm. En la parte
interior de la base tiene grabada la siguiente
inscripción: "Lo donó a la
Hermandad de Nª. Sª. de la Alegría Don Joaquín Llorente.
Año de 1.829". |
CORONA IMPERIAL

De plata
repujada. El iris o resplandor, tiene 22 rayos
flamígeros y 20 rectos, terminados con sendas estrellas
de ocho puntas. En la intersección de los dos arcos y
entre las dos mitades del iris, una bola soporta una
cruz biselada con que remata la corona. Donada por D.
Antonio de Legarburus, Caballero de la Orden de
Santiago; según escritura otorgada el 18 de Julio de
1.694. |
VIRIL O CUSTODIA

De plata
repujada y cincelada, sobredorada. Consta de tres
piezas: peana, resplandor y relicario.
La peana
o basamento, cincelada y repujada, de 42 cm. de
altura, descansa sobre cuatro pies que determinan un
rectángulo de 30 X 24 cm. En las cuatro esquinas de la
parte inferior, sendos grupos de pares de cabezas de
ángeles. En el centro del frente, una representación del
pasaje evangélico de "Jesús y la Samaritana en el pozo
de Jacob"; en el costado derecho, el simbólico León de
Judá y en el izquierdo, el Águila. Ocho piezas o
apliques de plata, figurando guirnaldas de flores,
circundan la parte inferior de la peana.
Sobre
cuatro mensulitas plateadas, formando esquinas,
descansan otros tantos angelitos que ostentan una palma
dorada cada uno. En el frente y al dorso, a la misma
altura que aquellos, un grupo de dos angelitos
plateados. A la altura de estos angelitos, un basamento
sostiene una columna corintia estriada y sobre aquél,
dos ángeles arrodillados abrazan dicha columna.
El
resplandor está soportado por la citada columna, de
cuyo capitel (orden compuesto) pende una guirnalda que
envuelve la parte superior de aquella. El diámetro
interior de la corona o anillo del resplandor, mide 15
cm. y el exterior de las puntas de los rayos es de 46
cm. Posee diez rayos largos y ocho cortos. Recubren la
zona maciza de rayos (por ambas caras) unas aplicaciones
plateadas, con 19 cabecitas de ángeles. El borde
interior está guarnecido por 78 esmeraldas en el frente
y 93 en el dorso. Termina con una cruz guarnecida con 22
esmeraldas en cada cara.
El relicario,
de forma circular, está totalmente recubierto de
pedrería preciosa por ambas caras. Diámetro interior, 9
cm. y exterior 14'5 cm. Lo forman tres coronas o anillos
de diamantes y 20 grupos de rayos. Sobre las tres
coronas lleva en el frente ocho brillantes gruesos y 16
hileras atravesadas de esmeraldas (cinco cada hilera);
por detrás, siete brillantes gruesos y las 16 hileras de
esmeraldas; y un asa en cuyo borde tiene una fila de
once esmeraldas.
Donada a la
Hermandad por Dña. Manuela de Molviedro y Ponce, según
escrito dirigido por los albaceas de dicha señora (ya
difunta), de 7 de Diciembre de 1.801, en el que se dice
que figura esta donación en la cláusula 9ª del
testamento de la mencionada señora.
Se estrenó en
1.802. Construida por el artista platero D. Antonio
Agustín Méndez. Es de una vara de alto, de plata
sobredorada, guarnecido de diamantes, brillantes y
esmeraldas.
|